La tarde del jueves 28 de noviembre, el cine y teatro mexicano perdió a una de sus figuras más icónicas, Silvia Pinal.
También puede leer: George Harris defiende su participación en Viña del Mar: “Esto es un orgullo para todos”
Tras conocerse la triste noticia, los restos de la ‘última diva del cine de oro mexicano’ fueron llevados a una funeraria en el sur de la Ciudad de México. Silvia Pinal dejó una marca indeleble en la industria del entretenimiento, tanto en el cine como en la televisión mexicana.
La actriz será homenajeada en un evento póstumo organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes, con la colaboración de su familia. Este tributo tendrá lugar el sábado 30 de noviembre de 2024, a partir de las 11:00 horas, en el emblemático Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde el público podrá despedirse de Silvia Pinal.
El Palacio de Bellas Artes, un recinto de gran importancia cultural en país azteca, ha despedido a numerosas figuras del arte, cine y música. Ahora abrirá sus puertas para rendir homenaje a Silvia Pinal. Su reconocimiento internacional se consolidó de la mano del renombrado director hispanomexicano Luis Buñuel, quien la dirigió en la trilogía “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965).