Valencia se convierte en epicentro empresarial con la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras: Transformar, inspirar e influir

Con más de 500 delegados provenientes de todos los rincones del país, Valencia se prepara para ser el punto de encuentro del empresariado nacional durante la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras, que se celebrará los días 17 y 18 de julio en el Hotel Hesperia, después de más de 10 años de haberse realizado por última vez en la capital carabobeña.

Te puede interesar leer: Hesperia WTC Valencia celebró Día del Periodista con un desayuno especial y anuncios clave para el turismo en Carabobo

La economista Ana Isabel Taboada, expresidenta de Fedecámaras Carabobo y representante del comité organizador, expresó con orgullo que esta Asamblea es un premio a lo que ha hecho Carabobo en los últimos años; no solo en términos económicos, sino en su capacidad de proyectar propuestas al resto del país. “Esta asamblea busca transformar, inspirar e influir en el futuro de Venezuela”, enfatizó.

Añadió que en este encuentro se aprobará la memoria y cuenta del período 2023-2025 y se elegirá a la nueva junta directiva nacional que liderará el gremio empresarial hasta 2027.
Además de su carácter estatutario y electoral, la Asamblea ofrecerá un ciclo de conferencias abiertas al público, con temas de alto interés como la nueva realidad energética del país, el diálogo social, la necesidad de diversificar la economía venezolana y los retos del despegue económico. Expertos como Francisco Monaldi, Luis Vicente León, Asdrúbal Oliveros, Michael Penfold, entre otros encabezarán los paneles.

Uno de los elementos más innovadores será la incorporación de “Fede”, la primera asistente virtual con inteligencia artificial creada especialmente para esta Asamblea. “Fede será una aliada de todos los asistentes, ayudándolos a ubicarse, conocer el cronograma, explorar la ciudad y vivir una experiencia interactiva inédita”, explicó Taboada.

Durante el evento también se hará pública la “Carta de Carabobo”, un documento que recoge propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico del país. “Esta carta concentrará ideas clave para avanzar hacia una Venezuela más productiva, menos dependiente y más conectada con el mundo”, dijo Taboada.

Por su parte, el presidente actual de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, destacó que más allá de la elección de autoridades, la Asamblea “marca una transición importante para el país empresarial. Se plantearán nuevas rutas, como el impulso a la digitalización de los sectores productivos, y se fortalecerán los lazos gremiales con visión de futuro”.

Con la participación de líderes gremiales desde Anzoátegui hasta Zulia, representantes del gobierno nacional y regional, y la presencia de importantes marcas aliadas —algunas de las cuales aprovecharán el evento para lanzar nuevos productos—, la 81ª Asamblea de Fedecámaras promete convertirse en un hito de conexión, innovación y proyección económica nacional.

Otros Artículos

Artículos Relacionados