La Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Sovcibam) ofreció el sexto Curso Básico de Cirugía Bariátrica y Metabólica, en colaboración con la Cruz Roja Venezolana filial Valencia y la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Ucibam), a cirujanos en formación, residentes y estudiantes de medicina.
También puede leer: Primeras composiciones del talento Consermuca generaron aplausos (+fotos)
La jornada abarcó desde el preoperatorio hasta el manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas, donde expertos en la materia compartieron sus conocimientos y experiencias con unos 60 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de resolver dudas para ampliar sus conocimientos en este campo.
El doctor Luis Level, presidente de Sovcibam, resaltó que en Venezuela se hace cirugía bariátrica de calidad, con los mismos estándares internacionales. “Se está ejerciendo con un nivel de excelencia como en cualquier otra parte del mundo”, dijo.
Al mismo tiempo, refirió que Sovcibam agrupa a unos 200 especialistas, siendo reconocida en el exterior del país porque está adscrita a la Federación Internacional de Cirugía para la Obesidad.
Venezuela cuenta con muy pocos cirujanos bariátricos
No obstante, Level alertó que Venezuela cuenta con muy pocos cirujanos bariátricos, a pesar de que la obesidad es una enfermedad pandémica y se estima que más o menos el 30% de la población la padece. “Esa es la razón por la cual estamos haciendo este curso, tratando de estimular y de enseñar a las nuevas generaciones para que se integren a la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica, y podamos contar con más personal capaz de ayudar a pacientes con esta enfermedad tan grave”, justificó.
Valencia fue la sexta ciudad en la que Sovcibam ofreció la actividad instructiva, después de Lechería, Caracas, Maracaibo, Mérida y Coro. “Formando a nuevas generaciones para que aprendan a hacer el procedimiento de una manera ética, profesional y con mucha academia para poder ofrecer al paciente venezolano su mejor alternativa de la mejor manera posible”, agregó Level.
La cirugía bariátrica -agregó-, es compleja, para un paciente complejo, requiere materiales especializados, máquinas de engrapado, una serie de instrumental y equipos que representan un costo más o menos importante; y en este momento son pocos los hospitales a nivel nacional que tienen la posibilidad de ofrecer este servicio.
Carabobo también requiere de más especialistas
Por la Cruz Roja Venezolana filial Valencia encabezó la actividad el doctor Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva y jefe del departamento de Cirugía, quien destacó la asistencia de residentes de esta institución en la jornada formativa, así como de estudiantes de la Universidad de Carabobo, al sostener que la región -como el resto del país- requiere de más cirujanos bariátricos.
Entre tanto, el doctor Nicolás Bello, del staff de cirujanos de Ucibam y del servicio de Cirugía 3 del Hospital Luis Blanco Gásperi (Cruz Roja Venezolana filial Valencia) detalló que en el curso se habló sobre el manejo de cirugía bariátrica, indicaciones, el posoperatorio nutricional, los tipos de cirugía, así como de las posibles complicaciones.
Resaltó especialmente la conferencia de la doctora María Gabriela Padilla, integrante de la junta directiva de Sovcibam, sobre la medicina en las redes sociales. “Porque vemos actualmente que las redes sociales se están prestando como para ir un poco más allá de lo que está permitido en la medicina, en las redes sociales no podemos mostrar cosas del paciente que por ética no deberían ser mostradas”, resumió.
Con información de Nota de Prensa