El primer texto narrativo sobre los Guaiqueríes de Margarita llegó a tierras carabobeñas, tras haber sido presentado el pasado viernes 4 de julio en el salón Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal de Valencia.
También puede leer: Ricardo Graffe: El periodismo es un compromiso de vida (+Entrevista Rostros del Periodismo)
El evento consistió en un breve conversatorio sobre los detalles y pormenores de la obra junto a su autor, Ángel Torres, quien destacó el valor cultural e identitario de la historia detrás del texto, más allá de lo meramente deportivo.
“Los inmortales del Verde Rojas” es una crónica literaria que aborda los primeros seis títulos de los Guaiqueríes de Margarita, entre los años 1977 y 1982, y sus implicaciones en la idiosincrasia neoespartana. Allí se narra no solo las vicisitudes de los jugadores, sino también la conexión que se estableció entre la sociedad y el conjunto insular.
Cabe destacar que el bautizo del libro tuvo lugar el pasado 3 de mayo en La Asunción, Nueva Esparta, junto a reconocidas personalidades del baloncesto y la cultura local.
Por su parte, el público que asistió a las instalaciones del Teatro Municipal de Valencia estuvo conformado por periodistas y comunicadores que hacen vida en la ciudad. Tras la presentación se llevó a cabo una breve rueda de prensa, con un tono ameno y distendido.
“Intento buscar una forma de expresión literaria para narrar lo que ocurrió, de manera que las personas que no tengan interés por el baloncesto puedan descubrir la identidad de este lugar paradisíaco, fuera de los estereotipos del turismo y el puerto libre”, sostuvo Torres durante el evento.
En los próximos días el libro estará disponible para la venta en librerías locales. Asimismo, se tiene previsto continuar con el ciclo de presentaciones de la obra en otras ciudades del país.
Con Información Nota de Prensa